El origen de Vampyr y sus personajes.

Hi people!

Visitando el blog oficial de Vampyr, hecho por la autora, me encontré con un artículo muy interesante dónde nos cuenta cuál fue el origen del nombre del libro y de todos los personajes en él.



"Vampyr juega de principio a fin con los nombres que contiene. Uno de los aspectos que más disfruté del proceso de creación fue la elección de cada uno de ellos, comenzando por el de la primera voz narradora, Martina, y terminando por el del libro, Vampyr (cuyo título provisional fue Martina hasta que escribí la última página).


¿De dónde salió Vampyr?


Quien haya abierto el libro sabe, por supuesto, que éste no tiene ninguna relación con la película de Carl Theodor Dreyer.
Olvidemos el inglés vampire \ˈvam-ˌpī(-ə)r\ y el \ˈvám-ˌpir\ con acento en la primera sílaba. Vampyr se pronuncia como se lee en español: \ˈvam-ˌpýr\, con acento en la segunda sílaba y quiere decir, simplemente, vampiro. Así llamaban los campesinos de las regiones montañosas de Rumania a los espectros que se alimentaban alimentan de la sangre de los vivos. En su novela Drácula, Bram Stoker se refiere a ellos como wampyr (que también se pronuncia con /v/). De hecho, el conde inmortal iba a llamarse Count Wampyr antes de que Stoker se decidiera por el título que alude a la Orden del Dragón. En rumano, vampyr se escribe vampir y su plural es vampirii.Quise hacer una combinación del vocablo empleado en Drácula y la palabra original (que, aparentemente, viene del serbio) para referirme a los vampiros del texto ya fuese en singular, plural, masculino o femenino y así ampliar mis posibilidades de diversión.A la hora de escoger el título, Vampyr volvió a robarse mi corazón, en especial por el capítulo que comparte su nombre y que hace alusión al personaje que más quiero. Una vez nombrado, el libro se transformó en un ser con vida propia que despierta cuando alguien lo abre, lo menciona o piensa en él. Vampyr es un libro mágico que responde a su nombre esté donde esté.


Los nombres de los personajes de Vampyr


Vampyr tiene tantos personajes llamados Juan que un traductor hábil comprendería pronto que debe respetar los nombres originales para no volverse loco. Tenemos, pues, a Juanito, Giovanni, János, Johannes... y quizá incluso algún otro ;) Es una de las pequeñas rarezas del libro que me encantan.
Székely /tsée-ke-i/ era el nombre de familia de los pastores húngaros que inventaron la puerta que se llama igual. El apellido de mi abuelo paterno, Juhász /iú-has/, significa "pastor".El personaje de Susana Strossner es la encarnación del arquetipo negativo de la serpiente, por eso quería un nombre sibilante, con muchas /s/, que evocara el siseo de una víbora que se desliza silenciosamente hasta su presa (¡cuántas /s/ en la última frase! Lo hago sin querer cada vez que hablo de Susana).
Erzsébet /ér- shée-bet/ es Isabel en húngaro y quise conservar el original. Almos /al-mosh/ quiere decir el anunciado en un sueño. Lo saqué de una hermosa leyenda magyar que, para mí, contiene la esencia del personaje. István /isht-váan/ siempre me ha parecido un nombre precioso, Gábor es el nombre de mi tío, Béla y Zoltan son los nombres de is bisabuelos paternos. Me gustan mucho las iniciales dobles y quise dárselas a dos de mis personajes preferidos, S.S. y A.A. Martina es un nombre que me ha gustado hace mucho tiempo y ya se lo había puesto a varios objetos (entre ellos un celular de cubierta roja que tenía un timbre entrañable. Cuando alguien llamaba, la pantalla se iluminaba con el letrero "Martina". Supongo que no pude resistirme al poder subliminal de su llamado). Creí haberle puesto a Carmen como la famosa opéra comique (vivaz, gitana, encendida) pero, según supe después, Carmen Miranda es un personaje bastante cómico. De una u otra forma, la carga histriónica del nombre es innegable. Regina es una niña que se cree reina, Kamény /ka-mée-ñ/ significa "duro" (como los padres de Vivéka) y realmente fue un apellido prominente de la nobleza magyar. Encontré el nombre de Vivéka por ahí y me flechó al instante (curiosamente, el nombre inspiró la naturaleza del personaje y no al revés)... y, si Bernabé no es un nombre ideal para el cochero de un malvado vampyr, no sé qué es." (...)
Adiós! Y de nuevo, esta noticia gracias a el blog oficial de Vampyr.
Si tienes una historia, o algo parecido, puedes enviárnosla junto a tus datos, y con gusto la publicaremos.

Recuerda que somos cuatro, pero podemos ser más con tu ayuda.